Blog
Cerámica para construir
BLOG

Protección contra incendios o por qué elegir tejas cerámicas
Cuando se trata de proteger nuestras casas y edificios de posibles incendios, es crucial considerar cuidadosamente los materiales utilizados en su construcción o rehabilitación, ya que estos desempeñan un papel fundamental en la seguridad y resistencia de la estructura en caso de un incendio.

Las zonas costeras, un lugar donde cuidar de tu cubierta
Las zonas costeras son un lugar donde cuidar especialmente de tu tejado porque están expuestas a condiciones climáticas extremas, como el sol, la lluvia, el viento y presentan altos niveles de humedad y salinidad. Todos estos factores pueden afectar la durabilidad y la resistencia de los materiales de tu tejado, lo que hace que sea importante tener un cuidado especial para asegurarte de que tu cubierta dure el mayor tiempo posible.

Ventajas de las tejas cerámicas frente a la chapa metálica
¿Has escuchado alguna vez el refrán “empezar la casa por el tejado”? ¿Y si todo este tiempo hubiéramos estado equivocados, y la importancia de un hogar reside en el material y estructura que lo recubre, que lo equilibra y protege? Los elementos que componen su esqueleto determinarán su robustez, impermeabilización, aislamiento o resistencia.

Cubiertas cerámicas: solución óptima para la rehabilitación energética de edificios
¿Quieres ser parte de la generación que se una al movimiento por el cambio energético y medioambiental? En el terreno de la construcción y gracias a las políticas desarrolladas, los edificios deben incorporar materiales, técnicas y equipamiento orientado a la rehabilitación energética de los edificios.

Cómo rehabilitar la cubierta, sin perder su aspecto original
Al finalizar el verano, llega el momento de pensar en el frío y la lluvia, y llevar a cabo aquellas reparaciones necesarias para preparar nuestras viviendas de cara al invierno. Una de las actuaciones más comunes es la revisión y reparación de la cubierta, ya que entre los principales problemas que sufre un edificio están las filtraciones de agua (44,5%) y los problemas de humedad (22%) (Fundación MUSAAT 2022).

Rehabilitación energética con cubiertas de teja cerámica
La llegada de los Fondos Next Generation para la rehabilitación energética de edificios y viviendas se ha convertido en una oportunidad única para renovar un parque inmobiliario antiguo, que cada vez pierde más energía por uno de sus principales elementos, la cubierta.

Aislamiento bajo teja para mejorar la eficiencia energética de tu hogar
El aislamiento térmico se ha convertido hoy en día en una necesidad de primer orden para reducir la huella de carbono, mejorar el confort y conseguir la deseada eficiencia energética. Las ayudas europeas bajo el paraguas de los fondos Next Generation contemplan una partida muy importante para la rehabilitación de edificios con ayudas de diversa cuantía si se consigue un ahorro energético de origen no renovable de, al menos, un 30%.

En Hispalyt nos sumamos a la campaña BajarConVida
Manuel, de 19 años sufrió una lesión medular que le produjo paraplejia tras caer del borde de un tejado. Carlos, de 38, falleció tras ceder la cubierta de una nave industrial. Así comienza el emotivo primer vídeo de la campaña “Trabajos en cubiertas. Lo importante es #bajarconvida”, promovida desde el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST).

Todo lo que debes saber para reparar tu tejado con solvencia y seguridad
Las últimas tormentas, propias del verano, han podido dar lugar a anomalías en la cubierta, como filtraciones por humedades o desprendimientos de partes de tejas antiguas, que es aconsejable reparar durante esta época, ya que es la más propicia para realizar este tipo de obras.

Tejados que son Arte
El 15 de abril, en el aniversario del nacimiento de Leonardo Da Vinci, se celebra el Día Mundial del Arte. Con esta jornada, que comenzó a celebrarse en 2012, se pretende que la sociedad tome conciencia sobre la importancia que tiene el arte para la evolución del pensamiento y cómo conservarlo para el disfrute de generaciones futuras.