Blog
Cerámica para construir
BLOG
Artículos con la etiqueta Eficiencia energética

Sistemas de materiales cerámicos a la vanguardia de la construcción
Nuestros fabricantes apuestan por la innovación desarrollando productos de gran calidad y prestaciones que cumplen con lo que demanda la normativa mientras satisface las inquietudes más creativas de arquitectos y proyectistas. Una combinación de diseño y prestaciones que sitúa a las soluciones cerámicas a la vanguardia del sector de la construcción.

Rehabilitación energética con cubiertas de teja cerámica
La llegada de los Fondos Next Generation para la rehabilitación energética de edificios y viviendas se ha convertido en una oportunidad única para renovar un parque inmobiliario antiguo, que cada vez pierde más energía por uno de sus principales elementos, la cubierta.

Rehabilitación de envolventes con SATE Cerámico: manteniendo la identidad estética de edificios, barrios y ciudades
En España el 50% de las viviendas fueron construidas antes de los años 80, o lo que es lo mismo, aproximadamente más de 10 millones tiene más de 40 años. Además, se estima que más de 1 millón de viviendas se encuentran en un estado deficiente, y según su calificación energética más del 80% del parque inmobiliario español está calificado con las letras E, F o G.

Un paso más allá en la sostenibilidad de los materiales cerámicos
El impacto del sector de la edificación en el planeta es muy alto, siendo este además un sector de vital importancia para las personas, que actualmente pasan el 90% de su tiempo en espacios interiores. El compromiso con el medioambiente y con el bienestar de las personas han conducido al sector de la construcción ante su gran oportunidad: 9 de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible influyen de forma directa en la edificación.

Tejados altamente eficientes para abordar el reto de la rehabilitación energética
¿Sabías que cerca del 75% de la totalidad de los edificios en España son ineficientes? Según datos del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), en España el 81% de los inmuebles no aprueban en términos de emisiones (tienen una calificación interior a la D), porcentaje que aumenta hasta el 84% si hablamos de consumo de energía. Para paliar esta situación, impulsar la transición hacia una economía más sostenible y circular, y cumplir con los objetivos marcados por Europa en la lucha contra el cambio climático, el Gobierno ha aprobado el Real Decreto que pone en marcha el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, cuyo componente dos tiene como fin activar la Renovation Wave en España.

Sistemas cerámicos y Passivhaus: elección segura para Edificios de Consumo Casi Nulo
La sociedad, y sus demandas, nos conducen a un nuevo modelo de ciudad donde el Edificio de Consumo Casi Nulo (EECN) supone uno de los grandes retos del sector de la edificación. Un replanteamiento sobre cómo proyectar y qué construir, incluyendo en esta reflexión qué componentes y materiales utilizar. En este cambio de paradigma el Estándar Passivhaus marca quizá el camino más fiable hacia el diseño de un EECN y lo hace a través de estos cinco criterios:

Teja fotovoltaica: innovación, eficiencia energética y estética
El fomento de las energías renovables es una prioridad en el momento actual, y así se demuestra en los datos de la Red Eléctrica Española, según los cuales un 35,8% de la energía producida el pasado mes de septiembre en nuestro país procedía de las renovables. Entre estas, llama la atención especialmente el incremento de la fotovoltaica.

Adoquín cerámico, hacia un urbanismo sostenible definitivo
En 2020 nos dimos cuenta de las necesidades y criterios necesarios en una vivienda para hacer de esta un lugar que ayude a nuestro bienestar. Y como ciudadanos hemos sido conscientes de la diferencia entre vivir en un entorno con un espacio público agradable o en un barrio sobrepoblado sin lugares que nos aporten un ambiente favorable para nuestra salud.

Construcción industrializada: las soluciones cerámicas más innovadoras
La innovación y la sostenibilidad estaban en el ADN de los productos cerámicos mucho antes, incluso, de la popularización de estos términos en el sector de la edificación. Avanzando en la industrialización de la construcción, el sector ha dado pasos de gigante innovando en las soluciones cerámicas -Flexbrick, Cablebrick, Murobrick, Termoklinker, las tejas solares fotovoltaicas o las tejas con impresión digital- que hoy visten las fachadas y cubiertas de algunos de los edificios más laureados.