Blog
Cerámica para construir
BLOG
Artículos con la etiqueta Materiales sostenibles

Sistemas de materiales cerámicos a la vanguardia de la construcción
Nuestros fabricantes apuestan por la innovación desarrollando productos de gran calidad y prestaciones que cumplen con lo que demanda la normativa mientras satisface las inquietudes más creativas de arquitectos y proyectistas. Una combinación de diseño y prestaciones que sitúa a las soluciones cerámicas a la vanguardia del sector de la construcción.

Rehabilitación de envolventes con SATE Cerámico: manteniendo la identidad estética de edificios, barrios y ciudades
En España el 50% de las viviendas fueron construidas antes de los años 80, o lo que es lo mismo, aproximadamente más de 10 millones tiene más de 40 años. Además, se estima que más de 1 millón de viviendas se encuentran en un estado deficiente, y según su calificación energética más del 80% del parque inmobiliario español está calificado con las letras E, F o G.

Un paso más allá en la sostenibilidad de los materiales cerámicos
El impacto del sector de la edificación en el planeta es muy alto, siendo este además un sector de vital importancia para las personas, que actualmente pasan el 90% de su tiempo en espacios interiores. El compromiso con el medioambiente y con el bienestar de las personas han conducido al sector de la construcción ante su gran oportunidad: 9 de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible influyen de forma directa en la edificación.

Adoquín cerámico, hacia un urbanismo sostenible definitivo
En 2020 nos dimos cuenta de las necesidades y criterios necesarios en una vivienda para hacer de esta un lugar que ayude a nuestro bienestar. Y como ciudadanos hemos sido conscientes de la diferencia entre vivir en un entorno con un espacio público agradable o en un barrio sobrepoblado sin lugares que nos aporten un ambiente favorable para nuestra salud.

Construcción industrializada: las soluciones cerámicas más innovadoras
La innovación y la sostenibilidad estaban en el ADN de los productos cerámicos mucho antes, incluso, de la popularización de estos términos en el sector de la edificación. Avanzando en la industrialización de la construcción, el sector ha dado pasos de gigante innovando en las soluciones cerámicas -Flexbrick, Cablebrick, Murobrick, Termoklinker, las tejas solares fotovoltaicas o las tejas con impresión digital- que hoy visten las fachadas y cubiertas de algunos de los edificios más laureados.

La fabricación cerámica, fuertemente comprometida con la transición energética y el avance hacia la Industria 4.0
Al igual que la forma de construir ha ido variando y adaptándose a las nuevas necesidades de la sociedad, la producción de soluciones cerámicas también ha evolucionado, dando lugar a procesos más eficientes y sostenibles, pero siempre implicados en su entorno, contribuyendo al impulso de la economía local.

La innovación e industrialización llega a los forjados cerámicos
El forjado de bovedilla cerámica es un sistema constructivo con una larga trayectoria en España debido a la sencillez de ejecución y cálculo, así como a la disponibilidad del material cerámico como elemento de entrevigado, tan arraigado en la tradición constructiva de nuestro país.

Día Mundial del Reciclaje. Del tejado de la iglesia a la pista en la que triunfa Rafa Nadal
17 de mayo, Día Mundial del Reciclaje. La UNESCO celebra este día para crear conciencia sobre la importancia de tratar los desechos, cuidar el medio ambiente y contribuir a la lucha contra el cambio climático. Unos objetivos que ha entendido perfectamente la industria cerámica y, en particular, la de fabricación de tejas cuyo reciclaje ha registrado importantes avances a lo largo de los últimos años.

Envolventes Passivhaus con ladrillo visto: Máxima eficiencia energética
Desde que en 2006 se aprobó el Código Técnico de la Edificación (CTE), las exigencias para el control y demanda de energía de los edificios, recogidas en el Documento Básico de Ahorro de Energía (DB HE) han ido aumentando.