Blog
Cerámica para construir
BLOG

Las zonas costeras, un lugar donde cuidar de tu cubierta
Las zonas costeras son un lugar donde cuidar especialmente de tu tejado porque están expuestas a condiciones climáticas extremas, como el sol, la lluvia, el viento y presentan altos niveles de humedad y salinidad. Todos estos factores pueden afectar la durabilidad y la resistencia de los materiales de tu tejado, lo que hace que sea importante tener un cuidado especial para asegurarte de que tu cubierta dure el mayor tiempo posible.

Bóvedas tabicadas cerámicas: ligereza, resistencia y espectacularidad visual para liderar el desafío medioambiental
Como solución versátil la bóveda se presenta en diferentes estilos y formatos pero en esta ocasión nos centramos particularmente en uno de ellos, las bóvedas tabicadas. Una de las construcciones más antiguas -su origen data del siglo XIII en la zona de Levante- pero de total actualidad. Una muestra más de las infinitas posibilidades que la cerámica estructural ofrece para hacer frente a todos los retos de la construcción y la arquitectura, como el desafío medioambiental.

¿Estaría tu tejado preparado para otra Filomena?
Todos los expertos coinciden en que fue un fenómeno histórico difícilmente repetible. Hablamos de la borrasca Filomena que comenzaba justo hace un año dejando copiosas nevadas en toda la región central y, especialmente, en la Comunidad de Madrid.

En Hispalyt nos sumamos a la campaña BajarConVida
Manuel, de 19 años sufrió una lesión medular que le produjo paraplejia tras caer del borde de un tejado. Carlos, de 38, falleció tras ceder la cubierta de una nave industrial. Así comienza el emotivo primer vídeo de la campaña “Trabajos en cubiertas. Lo importante es #bajarconvida”, promovida desde el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST).

Adoquín cerámico, hacia un urbanismo sostenible definitivo
En 2020 nos dimos cuenta de las necesidades y criterios necesarios en una vivienda para hacer de esta un lugar que ayude a nuestro bienestar. Y como ciudadanos hemos sido conscientes de la diferencia entre vivir en un entorno con un espacio público agradable o en un barrio sobrepoblado sin lugares que nos aporten un ambiente favorable para nuestra salud.

Todo lo que debes saber para reparar tu tejado con solvencia y seguridad
Las últimas tormentas, propias del verano, han podido dar lugar a anomalías en la cubierta, como filtraciones por humedades o desprendimientos de partes de tejas antiguas, que es aconsejable reparar durante esta época, ya que es la más propicia para realizar este tipo de obras.

Tejados que son Arte
El 15 de abril, en el aniversario del nacimiento de Leonardo Da Vinci, se celebra el Día Mundial del Arte. Con esta jornada, que comenzó a celebrarse en 2012, se pretende que la sociedad tome conciencia sobre la importancia que tiene el arte para la evolución del pensamiento y cómo conservarlo para el disfrute de generaciones futuras.

Nieve en el tejado, ¿qué debo hacer para evitar problemas en la cubierta?
El 19 de enero es el Día Internacional de la Nieve, una fecha marcada en el calendario con el fin de promover su disfrute (deportes de invierno, salidas a la naturaleza...), recordar su importancia para el medio ambiente y concienciar sobre su naturaleza y peligros.

Diseño de interiores y confinamiento: 5 lecciones muy valiosas
Los meses que hemos pasado en nuestras casas han servido en muchos casos para poner en valor aspectos de nuestra vida a los que quizá no prestábamos suficiente importancia, pero que sí la merecían. Este aprendizaje también se ha producido en el ámbito de cómo nos relacionamos con nuestro hogar: