ACCESO A ZONA PRIVADA

Campaña Trabaja en albañilería

SE NECESITAN TÉCNICOS DE ALBAÑILERÍA PARA CONSTRUIR EL PRESENTE Y EL FUTURO

España vive una paradoja. Mientras el país necesita construir y rehabilitar miles de viviendas, faltan manos expertas para hacerlo posible. En plena transformación del sector — impulsada por los fondos europeos y los retos de la eficiencia energética — el técnico en albañilería vuelve a situarse en el corazón de la industria.

Es hora de reconocer su papel, dignificar su oficio y animar a nuevas generaciones a unirse a una profesión que literalmente construye nuestro futuro. Porque la demanda crece y la respuesta no llega. Según la Confederación Nacional de la Construcción (CNC), España necesita 800.000 trabajadores adicionales para cumplir los objetivos de vivienda y rehabilitación.

El número de vacantes sin cubrir se ha multiplicado por cuatro desde 2016, y según BBVA Research, se estima que tan solo el 13% de los albañiles tienen menos de 30 años. El relevo generacional es urgente.

Pero el desafío no es solo numérico. Faltan perfiles cualificados, actualizados y especializados en nuevas técnicas y materiales sostenibles.

Las empresas del sector de la cerámica estructural, fabricantes de productos cerámicos como el ladrillo cara vista, el ladrillo y bloque para revestir o la teja, llevan años innovando con soluciones más ligeras, sostenibles y energéticamente eficientes. La tecnología está lista, los sistemas existen… pero sin el profesional que los instale, muchos proyectos se ralentizan.

Formar, atraer y dignificar: una misión compartida

Para responder a esta brecha entre demanda y oferta, la Asociación Galega de Ceramistas (AGACER) y el Gremi de Rajolers de la Comunitat Valenciana, coordinados por Hispalyt y con financiación de la Generalitat Valenciana y la Xunta de Galicia, pusieron en marcha una campaña de comunicación y formación destinada a impulsar la incorporación de nuevos técnicos de albañilería a un mercado con una empleabilidad del 95 %.

El proyecto ha permitido conocer historias reales de jóvenes y mujeres que, gracias a los cursos gratuitos impartidos por la Fundación Laboral de la Construcción, han encontrado en la construcción una carrera estable, técnica y con propósito.

Detrás de cada muro hay un profesional que construye mucho más que una pared. Construye hogares, escuelas, hospitales. Crea espacios donde se desarrollará la vida. Y lo hace con una mezcla de precisión y orgullo que se hereda de generación en generación. Pocas profesiones ofrecen resultados tan tangibles ni la satisfacción de ver cómo algo que hiciste con tus manos permanece en el tiempo.

Una industria en crecimiento y una oportunidad real

La construcción atraviesa uno de sus mejores momentos en años. Según Eurostat, la actividad del sector en España creció un 31,4 % interanual gracias al impulso de nuevas promociones, rehabilitaciones y obras públicas.

Y, por otro lado, los oficios manuales experimentan una revalorización inevitable, y el técnico de albañilería será —más que nunca— una figura esencial.

Revalorizar la labor del albañil no es solo un acto de justicia: es una inversión en el futuro colectivo. Atraer a jóvenes, garantizar una formación moderna y dar visibilidad a las historias que hay detrás de cada ladrillo son pasos imprescindibles para asegurar el relevo generacional y preservar el conocimiento técnico del sector, un activo de nuestro país.

Conoce más sobre este proyecto en trabajaenalbanileria.es 

Etiquetas

Adoquines

Adoquín (3)

Pavimento (2)

BIM

Biblioteca de Objetos BIM (5)

BIM (7)

Digitalización construcción (7)

Edificio BIM (4)

Herramienta PIM Hispalyt (5)

Herramienta PIM Muralit (3)

LOD (2)

Revit (1)

Cara Vista

Fachada autoportante (6)

fachada cara vista (4)

Fachada ventilada (9)

Ladrillo cara vista (14)

Structura (5)

Forjados

Bovedilla (2)

Forjado reticular (2)

Forjado unidireccional (1)

Gran Formato - Muralit

Ladrillo gran formato (11)

Muralit (11)

Otras

Aislamiento acústico (11)

Aislamiento térmico (21)

Albañilería (1)

arquitectura (10)

bóvedas tabicadas (3)

Cargas suspendidas (4)

Celosías (2)

cogeneración (2)

Confinamiento (1)

Confort térmico (12)

construcción industrializada (9)

DB HE (2)

DB SI (4)

Diseño (15)

Durabilidad (21)

EECN (4)

El tejado de tejas (39)

energía fotovoltaica (3)

Estabilidad (4)

Fijación en seco (2)

Humedad (5)

impresión digital (4)

innovación (6)

Mantenimiento cubierta (14)

Microventilación (11)

Muralit Sin Rozas (8)

Placa de yeso (7)

placas pretensandas (1)

Planeidad (2)

Protección incendios (5)

puentes térmicos (3)

Reforma (8)

rehabilitación (17)

Resistencia (13)

SATE cerámico (4)

Seguridad (13)

Silensis-Cerapy (9)

Sistema CRECE (2)

Solidez (12)

Tabique (10)

teja solar (5)

transición energética (2)

urbanismo (1)

Sostenibilidad

Arquitectura sostenible (35)

BREEAM (7)

Casa pasiva (7)

Certificación energética (22)

Construcción sostenible (36)

DAP (10)

Economía circular (4)

Eficiencia energética (42)

Fabricación eficiente (7)

LEED (7)

Materiales sostenibles (31)

ODS (3)

Passivhaus (9)

Reciclaje (4)

Restauración de canteras (2)

Reutilización (4)

Sostenibilidad (34)

VERDE (6)

Tabiques y Muros

Silensis (6)

Tableros

Cubiertas con tablero (1)

Tablero (1)

Tejas

Cubierta eficiente (42)

Cubierta inclinada (42)

Teja (46)

Termoarcilla

Bloque machihembrado aligerado (1)

Termoarcilla (1)