ACCESO A ZONA PRIVADA

CMT+L (Cálculo de estructuras cerámicas) Software gratuito para cálculo de muros de bloque Termoarcilla y ladrillo

CMT+L: EL SOFTWARE GRATUITO QUE SIMPLIFICA EL CÁLCULO ESTRUCTURAL DE MUROS DE FÁBRICA DE BLOQUE TERMOARCILLA Y LADRILLO

El software CMT+L (Cálculo de Muros de Termoarcilla y Ladrillo) es una herramienta gratuita, desarrollada originalmente por ARKTEC y actualizada recientemente por GRAITEC, en colaboración con Hispalyt y el Consorcio Termoarcilla, que permite dimensionar muros de carga construidos con ladrillo y/o bloque Termoarcilla.

El CMT+L está adaptado a los requisitos del Documento Básico de Seguridad Estructural de Fábrica del Código Técnico de la Edificación (CTE DB-SE-F) y al Eurocódigo 6, Proyecto de estructuras de fábrica (albañilería).

El CMT+L facilita el trabajo del proyectista

El CMT+L ha sido concebido para facilitar el cálculo de muros de carga de ladrillo y bloque Termoarcilla, y permite trabajar con diversas tipologías constructivas, como muros armados o sin armar, con armaduras de tendel y cargaderos.

Una de las facilidades que aporta la herramienta es que el cálculo se realiza conjuntamente con el resto de la estructura, considerando los esfuerzos mediante elementos finitos y las excentricidades en la unión muros-forjados, así como variaciones de espesor o crecimiento en altura. Además, en el cálculo es posible añadir armaduras de tendel.

Se calculan diferentes tipologías de muros construidos con ladrillos y bloques Termoarcilla, permitiendo la aplicación de cargas directas (gravitatorias, viento, empujes de terreno o agua) o cargas transmitidas por forjados. También se incluye el cálculo de la armadura de los cargaderos y la comprobación de las jambas en sus apoyos, garantizando la resistencia y estabilidad de estos elementos singulares.

El programa también realiza croquis en planta con piezas exactas de Termoarcilla en hiladas par/impar, cálculo automático del despiece y alzados despiezados por muro. Informes justificativos, medición superficial y fabricación con piezas agrupadas por tipo.

Mejoras aplicadas al CMT+L

La actualización del CMT+L incluye una serie de mejoras con respecto a la versión anterior. La primera de ellas es que el programa se ha adaptado al Código Estructural y al Eurocódigo 7 para el cálculo de cimentaciones, incluyendo también acciones sísmicas simultáneas según el Eurocódigo 8. Por otro lado, el cálculo de presiones del terreno es más preciso, al haber incorporado los criterios del Eurocódigo 7 y el CTE. Además, se ofrece la posibilidad de obtener informes avanzados de cálculos en Word o PDF con textos con formato, tablas y gráficos. También se han mejorado los listados técnicos de muros con solicitaciones en la base y reacciones, y los informes de cargas con presiones del terreno o fluidos.

Otra de las mejoras es la interoperabilidad con entornos BIM. La posibilidad de importación y exportación en formatos IFC y GTCX facilita la integración con Revit y otros entornos BIM mediante el plugin PowerPack. Además, hay una mejora notable en cuanto a usabilidad y visualización de los datos introducidos, teniendo la posibilidad de consultar en pantalla las cargas introducidas, lo que mejora la trazabilidad y el control de la información de entrada.

El CMT+L es una herramienta de gran valor para arquitectos, ingenieros y técnicos, ya que les permite optimizar su trabajo diario en el cálculo y dimensionamiento de muros de fábrica cerámica. Una de sus principales ventajas es el ahorro de tiempo, al automatizar muchas de las tareas habituales, como la definición de tipologías, la realización de cálculos estructurales, los despieces de piezas o la elaboración de alzados.

Descarga y formación gratuita sobre el manejo del CMT+L

El programa CMT+L se puede solicitar para su descarga en el siguiente enlace: https://graitec.com/es/products/programa-cmtl/

Con el objetivo de que los profesionales puedan conocer en profundidad el funcionamiento de CMT+L, GRAITEC ha puesto en marcha formación gratuita on line dirigida a prescriptores, arquitectos, ingenieros, fabricantes de ladrillo/bloque, etc.

En concreto, durante el mes de octubre, David Sánchez, Technical Solutions Specialist de GRAITEC, ha impartido la siguiente formación gratuita on line:

  • Webinar “Descubre el programa CMT+L, cálculo avanzado de muros de Termoarcilla y ladrillo 02.10.25”, en el que se explicaron las nociones básicas del CMT+L, a través de la navegación del propio software.
  • Curso práctico programa CMT+L, cálculo avanzado de muros de Termoarcilla y ladrillo 22.10.25, en el que se explicó en detalle el CMT+L, a través de la navegación del propio software.

Los vídeos del webinar y del curso impartidos, así como el vídeo que explica cómo se descarga e instala el CMT+L, pueden visualizarse en la lista de reproducción “Cálculo de muros y CMT+L” del canal de Hispalyt de YouTube.

Las nuevas convocatorias de cursos y jornadas previstas para los primeros meses de 2026 se publicarán en el apartado de Jornadas técnicas de la web de Hispalyt, desde donde se podrá realizar la inscripción.

En resumen, el programa CMT+L representa una excelente solución para los profesionales que trabajan con muros de carga de ladrillo o bloque Termoarcilla y desean cumplir con la normativa vigente de forma eficaz. 

Etiquetas

Adoquines

Adoquín (3)

Pavimento (2)

BIM

Biblioteca de Objetos BIM (5)

BIM (8)

Digitalización construcción (8)

Edificio BIM (4)

Herramienta PIM Hispalyt (5)

Herramienta PIM Muralit (3)

LOD (2)

Revit (2)

Cara Vista

Fachada autoportante (6)

fachada cara vista (4)

Fachada ventilada (9)

Ladrillo cara vista (14)

Structura (5)

Forjados

Bovedilla (2)

Forjado reticular (2)

Forjado unidireccional (1)

Gran Formato - Muralit

Ladrillo gran formato (11)

Muralit (11)

Otras

Aislamiento acústico (11)

Aislamiento térmico (21)

Albañilería (2)

arquitectura (10)

bóvedas tabicadas (3)

Cargas suspendidas (4)

Celosías (2)

cogeneración (2)

Confinamiento (1)

Confort térmico (12)

construcción industrializada (9)

DB HE (2)

DB SI (4)

Diseño (15)

Durabilidad (21)

EECN (4)

El tejado de tejas (39)

energía fotovoltaica (3)

Estabilidad (4)

Fijación en seco (2)

Humedad (5)

impresión digital (4)

innovación (6)

Mantenimiento cubierta (14)

Microventilación (11)

Muralit Sin Rozas (8)

Placa de yeso (7)

placas pretensandas (1)

Planeidad (2)

Protección incendios (5)

puentes térmicos (3)

Reforma (8)

rehabilitación (17)

Resistencia (13)

SATE cerámico (4)

Seguridad (13)

Silensis-Cerapy (9)

Sistema CRECE (2)

Solidez (12)

Tabique (11)

teja solar (5)

transición energética (2)

urbanismo (1)

Sostenibilidad

Arquitectura sostenible (35)

BREEAM (7)

Casa pasiva (7)

Certificación energética (22)

Construcción sostenible (36)

DAP (10)

Economía circular (4)

Eficiencia energética (42)

Fabricación eficiente (7)

LEED (7)

Materiales sostenibles (31)

ODS (3)

Passivhaus (9)

Reciclaje (4)

Restauración de canteras (2)

Reutilización (4)

Sostenibilidad (34)

VERDE (6)

Tabiques y Muros

Silensis (6)

Tableros

Cubiertas con tablero (1)

Tablero (1)

Tejas

Cubierta eficiente (42)

Cubierta inclinada (42)

Teja (46)

Termoarcilla

Bloque machihembrado aligerado (1)

Termoarcilla (2)