HISPALYT ORGANIZA LA JORNADA NUEVO REGLAMENTO DE PRODUCTOS DE CONSTRUCCIÓN. CAMBIOS MARCADO CE. PASAPORTE DIGITAL, CON LA COLABORACIÓN DE UNE Y MINTUR
- Hispalyt, con la colaboración de UNE y el Ministerio de Industria y Turismo, ha celebrado una Jornada sobre las novedades con respecto al Reglamento Europeo de Productos de Construcción de 2024, los cambios en el Marcado CE y el Pasaporte digital.
- La jornada ha puesto de manifiesto las principales novedades del RPC 2024 en cuanto a sostenibilidad y digitalización, temas clave para la industria de construcción en los próximos años.
- Los ponentes destacaron la relevancia de las normas técnicas como herramienta fundamental para facilitar el cumplimiento del nuevo reglamento y apoyar la transición ecológica y digital del sector.
Madrid, 7 de marzo de 2025. Hispalyt con la colaboración de la Asociación Española de Normalización, UNE, y el Ministerio de Industria y Turismo, ha celebrado el 6 de marzo una Jornada sobre el Nuevo Reglamento de Productos de Construcción, cambios Marcado CE y Pasaporte digital.
Este reglamento, que reemplazará al vigente desde 2011, por el que se establecen reglas armonizadas de la UE para la comercialización de los productos de construcción regulando el marcado CE, aportará importantes novedades para la industria de los productos de construcción con un énfasis particular en la sostenibilidad y la digitalización.
El acto contó con expertos de las principales instituciones relacionadas con la materia.
Imagen: de izda a dcha, Elena Gracia, Jorge Jimeno, Raquel Martínez, Aitor Aragón y Elena Santiago
Jorge Jimeno, jefe de Área de la Subdirección General de Calidad y Seguridad Industrial del Ministerio de Industria y Turismo, explicó los principales cambios introducidos en el Nuevo RPC de 2024 en comparación con el reglamento anterior de 2011. Durante su intervención detalló cómo se llevará a cabo la transición entre ambos reglamentos, señalando un periodo de coexistencia para facilitar la adaptación gradual del sector a las nuevas normativas.
Por su parte, Raquel Martínez, responsable de Negocio de Construcción de UNE, presentó el impacto del Nuevo RPC y su impacto en la normalización. Explicó además el proceso RPC Acquis, el cual surge de la necesidad de revisar el conjunto de los más de 30 mandatos existentes para las diferentes familias de productos de construcción, con el fin de adaptarlos a los nuevos desafíos y exigencias del sector.
Aitor Aragón, responsable de Construcción sostenible y BIM de UNE, destaca dos cambios fundamentales en el nuevo RPC. La inclusión de información ambiental en la declaración de prestaciones y conformidad, que será verificada por un organismo notificado. Además, se introduce el pasaporte digital de producto, que permitirá que las declaraciones sean legibles por ordenador, lo que requiere un formato digital estandarizado para cada especificación técnica armonizada
La última ponencia de la Jornada corrió a cargo de Elena Gracia, asesora técnica de Hispalyt, que abordó la aplicación del nuevo RPC a los productos cerámicos utilizados en la construcción, señalando los productos cerámicos que se verán afectados y explicando los principales cambios que introduce para dichos productos. Explicó además el proceso RPC Acquis, en relación a la revisión de los mandatos que cubren los productos cerámicos y el estado de las normas armonizadas correspondientes.
Todos coincidieron en resaltar la importancia de la normalización para garantizar el éxito de la implementación del RPC 2024.
El Nuevo RCP impulsará la doble transición ecológica y digital del sector, estableciendo directrices armonizadas sobre cómo comunicar el comportamiento ambiental de los productos a lo largo de su ciclo de vida. Además, se implementará el pasaporte digital de producto (DPP) para los productos de construcción, lo que permitirá un seguimiento más eficiente de los mismos. En este contexto, las normas técnicas europeas jugarán un papel crucial en apoyar estos procesos de transición hacia la sostenibilidad y la digitalización.
Las presentaciones impartidas durante la jornada durante la jornada y el vídeo se encuentran disponibles en el apartado de Jornadas Técnicas de la web de Hispalyt.
Más información: Web UNE / Vídeo Jornada