HERRAMIENTA PARA LA OBTENCIÓN DE DECLARACIONES AMBIENTALES DE PRODUCTOS CERÁMICOS UTILIZADOS EN LA CONSTRUCCIÓN
Madrid, 20 de diciembre de 2013.- En noviembre de 2012 se consiguió la ayuda del subprograma INNPACTO del Ministerio de Economía y Competitividad para llevar a cabo el Proyecto: Desarrollo de una herramienta para la obtención de Declaraciones Ambientales de Productos cerámicos utilizados en la construcción.
El proyecto permite realizar un estudio sectorial del Análisis del Ciclo de Vida (ACV), elaborar las Reglas de Categoría de Producto (RCP) y desarrollar una herramienta para el cálculo de las Declaraciones Ambientales de Producto (DAP) sectoriales de las siguientes familias de producto: Adoquines, Tejas, Bovedillas, Tableros, Ladrillos Cara Vista, Ladrillos y bloques no vistos, así como las DAP particulares de cada empresa asociada a Hispalyt.
Estos trabajos están siendo llevados a cabo por los miembros del proyecto: Hispalyt, Mazarrón Tejas, Cerámica Millas Hijos y la Escuela Superior de Comercio Internacional y terminarán en 2014.
Para llevar a cabo el estudio sectorial de ACV de cada familia de producto a partir del cual desarrollar las DAP sectoriales, se ha recopilado la información de inventario de ciclo de vida de un buen número de instalaciones que constituyan en su conjunto una muestra representativa de cada producto.
Paralelamente a la ejecución del Proyecto desde TBE (Federación Europea de Fabricantes de Ladrillos y Tejas) se contrataron en 2012 los servicios de la consultora VITO para la redacción de las RCP para los productos cerámicos utilizados en construcción, lo cual es muy interesante, para la armonización de las DAP del sector en Europa.
Los miembros del Proyecto han hecho un seguimiento de las RCP europeas y han realizado sus propuestas a través de Hispalyt, gracias a este trabajo las RCP europeas consideran los productos cerámicos españoles, como bovedillas y tableros, además de tener en cuenta las ventajas medioambientales de la cogeneración mediante la expansión del sistema. El objetivo final es que estas RCP sean norma a través de los comités técnicos de normalización de CEN, por este motivo es tan importante que el Proyecto sea coherente con estas RCP europeas.