9. - Controles de calidad
El control de calidad en la construcción se centra en dos factores fundamentales:
- El control de recepción
de los materiales.
- El control de ejecución.
9.1 Control de recepción de materiales
El control que se debe realizar sobre los materiales cuando llegan a la obra, ha sido comentado en los capítulos "Recepción y acopio del ladrillo" y "Recepción y acopio de complementos".
Es aconsejable que todos los materiales utilizados en la obra garanticen su calidad, mediante sellos o marcas de conformidad a las normas exigidas para cada uno de ellos. En el caso de los ladrillos, se recomienda la marca AENOR.
9.2 Control de ejecución
En el transcurso de la obra deben realizarse controles cuyo número y forma depende de la clase de fábrica y nivel de control. En la siguiente tabla se establecen los controles a realizar, el número de los mismos y su forma, además de las condiciones de rechazo.
Se establecen tres niveles de control, según la resistencia característica a compresión de la fábrica, la importancia de la obra y de los daños que pudieran sobrevenir.
Controles
a realizar
|
Número
de controles y
forma de los mismos
|
Condiciones
de rechazo
|
REPLANTEO
|
Uno
en general.
Medida. |
Error
en distancias entre ejes parciales
mayor de ± 10 mm. Error en distancias entre ejes extremas mayor de ± 20 mm. |
PLANEIDAD
|
Varios.
Medida con regla de 2 m. |
Variaciones
mayores de 5 mm.
cada 2 m. |
DESPLOME
|
Uno
por muro.
|
Variación
en 3 m mayor de 10 mm.
Variación en altura total mayor de 30 mm. |
HORIZONTALIDAD
DE LAS HILADAS
|
Varios.
Medida con regla de 1 m. |
Variación
mayor de ± 2 mm.
Cada metro. |
ALTURAS
PARCIALES
|
Uno.
Medida. |
Error
mayor de 15 mm.
|
ALTURAS
TOTALES
|
Uno.
Medida. |
Error
mayor de 25 mm.
|
ESPESOR
DE JUNTAS
|
Varios.
Medida. |
Variación
mayor de ± 2 mm. en el tendel
Variación mayor de ± 4 mm. o -2 mm. en la llaga. |
APAREJO
|
En
general.
Visual. |
Error
en el aparejo.
Frente menor de 1 tizón. |
APLOMADO
DE LLAGAS PARCIAL
|
Varios.
Aplomado en 3 m. |
Variación
mayor de 10 mm.
Cada 3 m. |
APLOMADO
DE LLAGAS TOTAL
|
Aplomado
en toda su altura.
|
Variación
mayor de 15 mm.
A toda altura. |
LIMPIEZA
Y APARIENCIA
|
Uno
en general.
Visual. |
Manchas
de mortero visibles a 5 m.
|
REJUNTADO
|
Varios.
Visual. |
Distinto
a lo especificado.
Rebabas en el trasdos. Falta de mortero en el trasdos mayor de 1 cm. de profundidad si no va enfoscado o de 3 cm. si va enfoscado. |
JUNTAS
DE MOVIMIENTO
|
Uno
en general.
Visual. |
No
estar limpias y aplomadas.
No existir una junta de movimiento en cada junta estructural. |
ENJARJES
CON ESQUINAS Y ENCUENTROS
|
Uno
cada 10 m. o uno por planta.
Visual. |
No
se han realizado en todo el espesor y
en todas las hiladas del muro. |
Nivel reducido
La resistencia característica a compresión es fk < 45 daN/cm². Es preceptivo cuando la menor importancia de la obra y de los daños lo permitan.
Nivel normal
La resistencia característica a compresión es 75 > fk > 45 daN/cm². Es preceptivo cuando no se indique otra cosa y corresponde a obras de mediana importancia y daños medios.
Nivel intenso
La resistencia característica
a compresión es fk > 75 daN/cm². Es preceptivo cuando la importancia
de la obra o de los daños así lo aconseje.
En función de estos niveles de control, la frecuencia de los controles
a realizar en el transcurso de la obra son los que se indican en la siguiente
tabla, teniendo en cuenta que:
- La frecuencia en el control 1 es siempre obligatoria.
- Entre los controles 2 y 3 debe elegirse el mas desfavorable.
- El control 4 no es obligatorio para viviendas unifamiliares y de ámbito rural con un numero máximo de dos plantas.
NIVEL
DE CONTROL
|
||||
Intenso
|
Normal
|
Reducido
|
||
1
|
Cada vez que se cambie de tipo de fábrica o de componentes. |
Si
|
Si
|
Si
|
2
|
Una vez cada: |
1 mes
|
2
meses
|
3
meses
|
3
|
Según la superficie de la fábrica ejecutada. |
Cada
500 m²
|
Cada 1000 m²
|
No es perceptivo
|
4
|
Número de probetas o controles a realizar |
6
|
6
|
6
|
9.3 Mantenimiento
La fábrica de ladrillo cara vista no necesita ningún tipo de mantenimiento si se han seguido todas las recomendaciones aportadas por el presente manual, permaneciendo con su aspecto inicial a lo largo del tiempo.