Existe una serie de recomendaciones de carácter general que se deben tener en cuenta antes de armar la fábrica por tendeles:
Armaduras
Al ser el tendel delgado, es preciso utilizar alambres o mallas que permitan el suficiente recubrimiento de mortero. Por este motivo se emplean armaduras formadas por redondos de diámetros de 4 ó 5 mm.
Las armaduras deben ser de acero inoxidable o estar protegidas ante la corrosión.
El ancho de la armadura será inferior en 3 ó 4 cm al del muro, siempre que se trate de una sola hoja aparejada a soga.
La longitud de solape entre armaduras será de 15 a 25 cm.
Espesor de la junta
En función del grueso de la armadura empleada se dimensionará la junta de mortero.
Mortero
El mortero empleado en la fábrica armada será del tipo M-7,5 ya que se requiere una resistencia mínima para conseguir la adherencia entre el mortero y la armadura, y así poder transmitir los esfuerzos adecuadamente.
Cuantía y colocación
El armado ha de cumplir unas cuantías mínimas y debe estar regularmente repartido, según el EC-6 para que un muro de cerramiento de 1/2 pie cumpla la cuantía de armado del 0,05% en la sección del muro, su disposición será:
- Cada 40 cm o 6 hiladas
con redondos de 4 mm de diámetro
- Cada 60 cm o 10 hiladas con redondos de 5 mm de diámetro
No obstante el diámetro de los redondos y la separación entre los tendeles armados dependerá de las solicitaciones a las que la fábrica se encuentre sometida.