El alero es el extremo en voladizo del plano de cubierta, o de cualquier forjado del edificio que sobrepasa el plano de fachada. Es un elemento muy importante en la definición volumétrica del edificio y su función primordial es la de evitar que las aguas incidan o resbalen sobre la fachada.
Dado su alto grado de exposición, el alero se encuentra sometido a diversos procesos patológicos, que pueden llegar a impedir el cumplimiento de su misión por culpa de fisuras, filtraciones de agua, etc. Por ello es necesario prestar especial atención a su diseño y ejecución, teniendo en cuenta las siguientes recomendaciones:
![]() |
RESIDENCIA
UNIVERSITARIA EN PAMPLONA |
- El alero debe tener el vuelo y la inclinación necesarias evitándose de esta manera que el agua de lluvia afecte al plano de fachada, protegiéndola.
- Para evitar que el agua discurra por su parte inferior, el alero debe estar provisto en su extremo de un goterón.
- En el caso de emplear un canalón, se dimensionará correctamente según la NTE-QTT, evitando de esta manera que el agua rebose y acabe discurriendo por la fachada.
- Resulta difícil mantener la continuidad del aislante térmico de la fachada al encontrarse con el alero. Este hecho produce un puente térmico, provocando la aparición de condensaciones intersticiales que se manifiestan como humedades al exterior a través de su canto o de su cara inferior. Para evitar que esto se produzca, se debe situar el aislante térmico por el exterior del alero. En caso de que no sea posible, se colocará al interior con una barrera de vapor, y se prolongará por los elementos horizontales la longitud suficiente para evitar el puente térmico.
- En el caso de aleros formados por la prolongación al exterior de un forjado horizontal, (ver dibujo) además de las recomendaciones anteriormente citadas, se tendrá en cuenta que se debe proteger su cara superior con algún material impermeable, resolviendo el encuentro con el paramento vertical de modo similar a lo descrito en "Encuentro inferior".
DIBUJO
CAD
|
|
![]() |
![]() |
![]() |