CENTRO DE SALUD EN VILASECA
ARQ.: XAVIER VENDRELL y JOSEP VAL
FOTO: JORDI BERNADO
6.3 Arranque del muro sobre la cimentación

Este es otro de los puntos críticos que se deben detallar y ejecutar con minuciosidad, ya que la reparación de las patologías que se puedan producir en este punto, es complicada y costosa.

Siempre se debe disponer una lámina impermeable que evite la ascensión capilar del agua.

La lámina será de un material que resista la carga del cerramiento sin que sus propiedades impermeables se vean afectadas, debiendo colocarse entre dos capas de mortero fresco.

Para mejorar la adherencia con el mortero, la superficie de la lámina debe ser rugosa o granular. Esta se introducirá en el tendel de la fábrica a una altura mayor de 30 cm sobre el terreno, y al menos una hilada por debajo del primer forjado. Los solapes entre las láminas serán mayores de 7 cm, logrando de esta manera mantener su continuidad en toda la superficie. La lámina deberá ser algo más ancha que el propio cerramiento para asegurar que se impide el ascenso del agua y evitar que se establezcan esfuerzos puntuales de compresión que desprendan el mortero del tendel descascarillando los ladrillos.

DIBUJO CAD
Click para ampliar
Descargar archivo en formato .dwg

Descargar "Condiciones de las unidades de obra - arranque del muro sobre la cimentación" en formato Word